Hola amigos!, cada estación tiene su encanto pero el verde me tira que no veas y no puedo aplacar la añoranza primaveral con sus recientes y tiernos brotes plagándolo todo, así que para calmar al bicho me he dicho...a procesar imágenes del renacer de hayas que a propósito, consideraba de serie B ya porque tenía alguna de la misma serie que consideraba mejor, ya porque en ése momento la inspiración para revelarla brillaba por su ausencia. Resultado del mismo, aquí os traigo una imagen en ligera clave alta para potenciar el ambiente de aquel día. Haciendo memoria creo que simplemente usé el filtro polarizador, lo que sí recuerdo es que estaba paraguas en mano y el viento azotando.
24 feb 2017
25 dic 2016
AISLADOS
Hola amigos!!!, para la imagen de hoy tenía en mente unas bellas tomas del gran José Benito Ruiz que descubrí en su libro "El fotógrafo en la naturaleza", el cual, recomiendo encarecidamente a todo el que esté empezando en este complejo y maravilloso mundo. La idea era definir y reforzar los elementos rocosos y de forma contraria difuminar y quitar presencia al resto, esto es, cielo y arena para que el recorrido visual no tuviera estorbos. Para lograrlo usé un filtro de densidad neutra de 6 pasos para dar sedosidad al agua con un degradado inverso de dos pasos para el cielo que en ningún momento hizo amago de colorearse. Posteriormente en el procesado manejé la claridad y contraste selectivos para potenciar los efectos. Por último, para que la imagen adquiriera un poco más de luz y dado que si no quedaba la arena un poco plana aumenté la luz en ésta zona. Espero que os guste y aprovechar para felicitaros las fiestas. FELIZ NAVIDAD Y FELIZ AÑO NUEVO A TODOS!!!
f11 26mm ISO50 60s
26 nov 2016
AUTUMN GAMES
Hola amigos!, la foto que os traigo hoy está rescatada de una serie pseudoartística de esas que te dan cuando estás sólo, contigo mismo, en medio del bosque con la niebla, la lluvia y los colores otoñales, una de esas con las que inspiración en mano todo te gusta, todo te parece super ingenioso y artístico pero que cuando sales de ese contexto, llegas a casa y las visualizas relajadamente en el ordenador lo artístico se torna extraño y lo super ingenioso en un "¡Qué c.... habré visto yo aquí!.
Así que antes de desecharlas lo que hay que hacer es no precipitarse y mascarlas lentamente hasta que aparezca un atisbo de eso que descubriste en aquella ocasión. Recuerdo que la niebla era esquiva y no estaba a ras de suelo, que mucha hoja permanecía por entonces adherida a las ramas y que por tanto, me dio la idea de buscar la foto arriba, y esto fue lo que salió. La foto no tiene nada de particular técnicamente, está tirada a pulso sin más. Espero que os guste.
f4,5 1/125s ISO1250 23mm
5 nov 2016
ÉTRETAT
Hola amigos!, hace unas semanas aprovechamos unos días para dar un rodeo a la parte noroeste francesa, partiendo de París y culminando en la misma ciudad de la luz. Salimos dirección Chambord para ver ese y otros dos de los castillos más representativos del valle del loira, al día siguiente continuamos hacia los pueblitos medievales de la Bretaña como Vannes, Josselin y Rochefort en terre, que por cierto fue elegido como pueblo más bonito de Francia 2016 por los espectadores de una de sus principales cadenas. Lo cierto es que el premio le hace justicia. Al siguiente día fuimos a Dinar y al Mont Saint Michel finalizando el viaje en Bayeaux donde se encuentra una de las reliquias más importantes sobre la conquista normanda de Inglaterra durante el siglo XI, el tapiz de Bayeaux y en los espectaculares acantilados de Étretat de donde procede esta imagen. Por último la vuelta a Paría pasando por Rouen y Giverny. Una ruta turística de lo más rica en cuanto a contenidos pero un poco estresante por tanta carretera y cambio de hotel. Sin duda y a pesar de los inconvenientes lo volvería a repetir mañana mismo.
A lo que nos concierne, era una tarde de ésas en las que piensas en darte la vuelta y probar suerte otro día, con la única pega de que no hay otro día para segundas oportunidades. Con lo cual a por el toro, ascendimos hasta los acantilados y aunque las nubes amenazaban y de qué manera, con soltar todo lo que contenían nos regalaron unos minutos para sacar algo y no irnos de vacío de ése lugar tan mágico, la bajada ya fue otra historia paraguas en mano y a la carrera. Espero que os guste.
209s ISO50 F16 21mm
17 sept 2016
THE BEST GOODBYE
Hola amigos!, hoy os muestro una imagen de una visita relámpago a la siempre atrayente costa quebrada situada en Liencres (Cantabria), un lugar fantástico y realmente digno de conocer si tenéis la oportunidad. La imagen está tomada con un encuadre bastante común, visto que donde coloqué el trípode ya no crecía la hierba jeje, pero buscando el día en que el sol cayera más o menos por donde me interesaba. El atardecer no prometía demasiados juegos de luces pero afortunadamente una capa de nubes que apenas cubría el horizonte y poco más permitió difundir unos cuantos colores. Espero que os guste. Un saludote a todos.
f22 ISO100 15S 26MM
16 jul 2016
DESCUBRIENDO ARTIKUTZA (VI)
Hola amigos!!!, en ésta ocasión os traigo un ejercicio compositivo, he pretendido que el elemento principal de la imagen fuera el helecho de la esquina inferior izquierda avivándole el color con algo de saturación y luminosidad, la vista debería enlazar con el verde musgo de la roca horizontal que tiene justo detrás hasta llegar al salto de agua para terminar perdiéndose entre las neblinosas hayas, ésa es la idea, de ahí a lo que hayáis visto en realidad puede haber un abismo jeje. También podría darse el mismo trayecto visual pero a la inversa, comenzando por las hayas y terminando en el helecho. En fin, que probablemente cada uno lo haga distinto del resto...
Para procurar conseguir éste efecto he aclarado los verdes y oscurecido las zonas que entendía carecían de excesiva relevancia añadiéndole mayor contraste a toda la imagen pero de manera selectiva. No me enrollo más, espero que os guste. Un saludote para todos.
f8,0 ISO50 8s 20mm
3 jul 2016
TALELIGHT
Hola amigos!, hoy os traigo un rinconcito de ésos que antes de descubrir porqué te llama la atención te has parado frente a él en numerosas ocasiones viéndole un yo que sé que que sé yo y del que cuesta despegar la vista debido a su fuerte atracción. Lo miras, lo rodeas, te acercas, te alejas, te agachas , te levantas, todo ello para tratar de encontrar ése foco magnético de origen desconocido. Finalmente un día, igual el que menos te esperas, lo ves de lejos sin asociarlo con que ya lo conoces y piensas:¡mira qué luz más chula se forma entre ésas hayas!, y cuando te acercas descubres que te resulta familiar y sueltas un taco: ....!pero si era eso, la luz!. En la luz está la clave y la luz es para el fotógrafo lo que la fuerza para los Jedi. Luego ya se trata de buscar una compo que funcione con unos colores que te den juego durante el procesado.
Tras unas líneas como autoterapia de desahogo os diré que para la toma usé el filtro polarizador, trípode, disparador inhalámbrico y paraguas. Espero que os guste y un cordial saludo a todos.
f 8,0 ISO50 21mm 8s
Suscribirse a:
Entradas (Atom)