31 mar 2015

MONTPHOTO 2015 YA ESTÁ AQUÍ

      

    Hola amigos!, hasta el 3 de Mayo está abierta la inscripción del prestigioso concurso internacional  de fotografía de naturaleza MONTPHOTO.  A pesar de ser una imagen de la primavera pasada aún no la he mostrado en el blogg y debido a  que ha llegado ésta nueva edición del citado concurso me ha venido a la mente . Por cierto, Aquí os dejo el enlace y os invito a participar http://montphoto.com/website/index.asp.

           La imagen fue seleccionada de entre las  más de 6000 candidatas pero las puertas de la final se mantuvieron cerradas para ella. A ver si hay más suerte la próxima vez.  :)





                                                                    f /9,0          1.0s          ISO50          17mm







                                                             

15 mar 2015

OCASOTOÑAL

Hola amigos!,

      Aquel día una niebla densa y seca lo cubría todo. A finales del otoño unas pocas caprichosas se mantenían atadas conservando esos colores que tanto nos gustan ; lo cierto es que eran las menos, las más, yacían pasto del viento como alfombras multicolores, acolchando cada paso y lo único que quedaba era soñarlas de nuevo de vuelta a  sus respectivas ramas. Así, con tanto árbol pelado, hubo que tirar de teleobjetivo para intentar rescatar algo aprovechable y esto es lo que salió. 

     He procurado intensificar los colores y desvanecer líneas para intentar dar presencia a las verdaderas protagonistas. Ya me contareis qué opinais 




                                                                        f22          ISO400           0,5s          70mm



                                                       














1 mar 2015

DESCUBRIENDO ARTIKUTZA (II)

               Os muestro un par de imágenes de ésta pasada primavera. La niebla iba y venía fugazmente pero en algunos momento fue buena y se quedó lo suficiente como para encuadrar, medir y disparar; aunque puestos a pedir un poco más densa no hubiera estado de más ;-). Por otra parte en éste tipo de ocasiones es la propia niebla la que justifica la foto atenuando y homogeneizando la luz dando lugar a instantes luminosos en los que la composición gira entorno a ellos. A ver si os gustan.

    Un saludo a todos.


                                                                  f13,0          ISO100           4.0          22mm




 
                                                                     f9,0          ISO50           0.3          17mm




15 feb 2015

SOÑANDO ATARDECERES

                                                 

     Hola amigos!!!, espero que el título no tenga copyright porque me suena haberlo leído de algún compañero, sin embargo es el que mejor se ajusta a aquel momento. Por otra parte como veis ya he cogido carrerilla con las entradas y no tengo  intención de frenarlas de nuevo. Hoy os muestro una imagen del circo de Piedrafita desde una de las pequeñas lagunas que hay junto al refugio. Tuvimos un ascenso complicado debido a las nevadas que se habían originado en fechas anteriores con grandes tramos del camino encharcados y otros en los que perdimos la cuenta del número de deslices sobre las heladas rocas y que por suerte quedaron sólo en eso,  deslices. Todo ello, no os voy a engañar no lo hizo nada fácil, terreno muy pedregoso con angostas cuestas sobre todo en el último tramo y unos caminitos esculpidos en la montaña para caminar  de a uno. Igual su estado influyó mucho en nuestra percepción y en otra época del año menos agresiva las cosas las veríamos de un tono más alegre, pero el camino fue el que fue y la dureza del mismo también. 

     Llegamos al refugio de Respomuso hacia las 15:30, con lo cual tuvimos tiempo de relajarnos, calentarnos como no puede ser de otra manera con un caldito de ésos que en una situación más acomodada lo descartarías sin dudar, y descansando los pies con un par de chancletas que en la entrada tienes para seleccionar de tu número (si lo encuentras). Tiempo más que suficiente antes de localizar el punto donde esperar   la puesta de sol. Al poco de abandonar el refugio nos encontramos frente a un pequeño laguito en cuyo reflejo Piedrafita lucía espléndido y no lo dudamos, el frío lo atoraba todo, trípode, cremalleras,...(o serían mis manos ;-) hasta las ideas. 

      Tras pasar un buen rato intentando ordenar todas ésas hierbas brotadas del agua junto a lo que ya tenía me decanté por ésta composición. Lo cierto es que el atardecer no tuvo nada de épico pero las suaves luces bailando sobre las blancas cumbres sobrecogen a cualquiera. Para la toma usé polarizador para eliminar reflejos no deseados en el agua, y dos degradados para el cielo, restando un total de 5 pasos. 



                                                                    f16          1s             ISO100          27mm
                       



18 ene 2015

RECORRIENDO PUENTE RA



           Siendo mi mujer riojana tiene delito que hasta hace bien poco no conociera la Sierra de la Cebollera. Sin duda un entorno plenamente cromático si se coge en un  gran momento de un gran otoño (Vamos!, todo lo contrario al de éste año). Sin embargo el lugar te acoge al son del agua, siempre corriente y abundante, repleta de bolas de granito y vistiendo luminosos colores a ambos márgenes a pesar de no haber sido un buen otoño. Sólo queda ponerse a caminar hacia las cascadas de Puente Ra, ruta  como dijera aquel "fácil, sencilla y para toda la familia". Lugar que sin duda visitaré en próximas ocasiones.

          Para las tomas mi inseparable polarizador para realzar los tonos otoñales y eliminar reflejos indeseados en el agua y cómo no,  trípode. 



                                                                          f22     0,3s     20mm     ISO400




                                                                         f22     2s     19mm     ISO100





3 ene 2015

REFLEJOS DE BELLEZA


        Buenas amigos!! y FELIZ AÑO A TODOS!

       Os presento una imagen que corresponde a los Amitges, situados a 2400m de altura en el Parque Nacional de Aigüestortes. Son algo más de 9 km hasta el refugio desde el parking que se encuentra tras cruzar la población de Espot y la última pendiente lo cierto es que se las trae; si además aderezamos el ascenso con chaparrones intermitentes y ciertas corrientes ventosas la situación se tornaba complicada y la idea de salir en retirada merodeó nuestras cabezas en varias ocasiones. Sin embargo la ilusión por culminar la etapa, las vistas cada vez más grandiosas y el sudor derramado hasta llegar  allí nos hicieron desestimarlas casi de inmediato. Tras advertir un par de ardillas jugando al "corre que te pillo" alrededor de un árbol y mientras comprobábamos que los pinos sirven muy dignamente para resguardarse de la lluvia cogimos los bastones de trekking y procedimos a la embestida de la inclinada rampa.

      Una vez arriba las emociones son intensas, más si cabe, cuando por circusntancias meteorológicas te encuentras a tí y a tu señora esposa sólos admirando una belleza complicadamente descriptible. Agujas de roca, pinos y aguas de espejo te esperan en lo alto. 

     Tras unos pocos selfis (ya sin entrecomillado que está aceptada ;) para dar muestra de nuestro logro personal; desplegué el trípode y tras un buen rato encuadrando y reencuadrando me decidí por el que os muestro a continuación. En dos ocasiones tuve que encapuchar la canon y resguardarme yo también porque caían unos chaparrones de órdago, pero el que haya andado por ésas alturas sabe que el tiempo es muy cambiante lo que unido a mi tozudez nos hizo aguantar y finalmente ser recompensados con la abertura de algunos claros. Para la toma polarizador, dos degradados hard de 0,6 y 0,9 y trípode.  Blending manual de dos tomas, una para cielo y otra para todo lo demás.


       Cielo:   f10        1/10s       ISO 400     40mm
                                                                                                    Rocas:  f10        1/4s         ISO 400     40mm
                                                   



7 sept 2014

DESCUBRIENDO ARTIKUTZA (I)

       No se si con un "hola amigos" bastaría, ya que he andado bastante apartado del blogg y de la fotografía en general y supongo  que os mereceis una disculpa. No obstante, mi pasión por retratar la naturaleza en su máximo esplendor sigue intacta pese a que otras aficiones vayan sumándose a mi persona y mi cámara siempre que puede sigue disparando de igual forma que antes. Así que, sin más preámbulos presentaros la imagen. Fue sacada en el bosque de Artikutza un día de ésta pasada primavera con  intensa niebla y ligera llovizna.                

       Lo cierto es que ésa rama de la derecha no me gusta mucho pero aunque partida sigue siendo parte del árbol e intocable por tanto y que recortando encuadre por la parte superior el mensaje sería más directo con las hojas de la rama horizontal intercalándose entre las hayas, sin embargo ganó la idea de mantener ésa curvatura que comienza con el tronco del haya en el margen inferior derecho y termina en las hojitas verdes del margen superior izquierdo y que  bajo mi punto de vista, visualmente  te hace recorrer la imagen de manera más completa. 

       
        Ya me direis qué os parece, un gracias de antemano y un disculpen la demora.


                    


   
                                                                f 9     1.6s     ISO 50     17mm