Para poneros en situación las Hurdes se localizan al norte de Extremadura colindante con la provincia de Salamanca. Tras cruzar las dehesas salmantinas y desviarnos hacia Casares de las Hurdes el paisaje cambia drásticamente y la llanura se convierte en abruptos valles de pizarra y agua, habitantes de forjadas arrugas erosionadas por una longeva vida de labranza observan atónitos tu llegada y ofrecen todos sus conocimientos del lugar a cambio de una agradable charla. Hijos y nietos han ido separándose de ellos en busca de oportunidades laborales más acordes a nuestro tiempo y la sensación de anclaje en el pasado es total. Dentro de las Hurdes también hay poblaciones más importantes y desarrolladas como son Pinofranqueado, Caminomorisco o Nuñomoral.
Tras ésta breve introducción señalar que después de un ivierno-primavera cargadito de agua los ríos debían estar caudalosos y los "pelochos" verdes tan característicos de la zona con una buena mata. así que para allí que nos dirijimos aprovechando unos días libres.
Las imágenes que os muestro corresponden al conocido como "Chorrituelo de Ovejuela", y es desde ésta pequeña alquería desde donde se accede mediante una señalada y sencilla ruta a la cascada . El tramo final se complica un poco, sobre todo cuando desciende gran cantidad de agua ya que las laderas se van estrechando volviéndose más pendientes y terminas cruzando el río en más de una ocasión hasta alcanzar la susodicha. Recomendable llevar botas de agua para ganar en tranquilidad.
Diafragma: F/22
Velocidad de obturación: 1 s
Modo de exposición: Manual
Medición: Puntual
Sensibilidad ISO: ISO 100
Diafragma: F/22
Velocidad de obturación: 0.6 s
Modo de exposición: Manual
Medición: Puntual
Sensibilidad ISO: ISO 100
Medición: Puntual
Sensibilidad ISO: ISO 100
Diafragma: F/22
Velocidad de obturación: 1.3 s
Modo de exposición: Manual
Medición: Puntual
Sensibilidad ISO: ISO 100
Estuve por estas tierras el año pasado, aunque no en esta alquería, y me encantó. Es una maravilla de fotos que has hecho a esta cascada.
ResponderEliminarSaludos
Muchas gracias!!!, una vez que le dedicas tiempo a un sitio en las condiciones que estaba, los encuadres caen por su propio peso. Es la segunda vez que me acercaba a las Hurdes y sé que volveré una tercera porque me encantan y eso que queda bastante a desmano del País Vasco. Os animo a los que no las conozcais a que paseis por allí porque realmente lo merecen. Un cordial saludo.
ResponderEliminarSon unas imagenes espectaculares, mágicas!
ResponderEliminarLa composición, armonía y el efecto seda me han encantado.
Un trabajo excelente.
Abrazos.
Muchas gracias amigo!!!, me alegra que te gusten, un placer que te pases por aquí a verlas. Abrazos.
EliminarNo conozco Las Hurdes, pero después de ver estas magníficas imágenes ya tengo otra razón para visitarlas.
ResponderEliminarGracias por este regalo, Ander.
Un abrazo.
Muchas gracias Raúl!!! ésas últimas palabras tuyas son las que me mueven a seguir mostrando éstos lugares con encanto que todos tenemos derecho a conocer mostrando el máximo respeto por la naturaleza porque tal y como se producen los desastres naturales no lo debemos estar haciendo demasiado bien . Un abrazo.
EliminarPor la presente te comunico que te ha sido concedido el LIEBSTER BLOG AWARD. ¡¡Enhorabuena!! . Sus características y condiciones, aquí:
ResponderEliminarhttp://mundofoto30.blogspot.com.es/2013/05/liebster-blog-award-premio-simbolico.html
Muchas gracias por el premio Patricia!!, todo un hono!!. Sin embargo no entiendo muy bien las bases. Gracias otra vez y un cordial saludo.
ResponderEliminarwspaniałe zdjęcia!.., pięknie rozmyta woda
ResponderEliminarMuchas gracias Barbara. Un cordial saludo.
EliminarNo conozco este lugar, pero viendo tus fotos me transmite armonía, belleza, paz.... así que es un sitio que apunto en mi agenda para visitar en un futuro no muy lejano.
ResponderEliminarUn abrazo.
Buenas Laura!!!, antes de nada gracias por agregarte al blogg. Me agrada también ver cómo gracias a las imágenes cada vez sois más los que deseais visitar los lugares que os muestro, siempre desde el máximo respeto al entorno natural. La idea es acercaros éstos fantásticos lares para acrecentar la empatía por la naturaleza, que nos sufre cada vez más y al fin y al cabo es quien nos mantiene y mantendrá a pesar de crisis y demás historias nuestras. Un abrazo.
ResponderEliminarJ'aime énormément tes photos! superbe! bonne journée- Cath
ResponderEliminarBonitas, bonitas.
ResponderEliminarEl efecto seda es onírico.
Un abrazo