13 sept 2015

CARICIAS DE RIO

  

   Hola amigos!!!, con la ansiedad otoñal en mi punto álgido no queda más remedio que recordar con una imagen uno de los puntos obligados por ésas fechas  como es el río ur ederra. Lo cierto es que el año pasado lo cogí tarde y gran parte del colorido ya  no estaba ni en  árboles ni dando vueltas excéntricas sobre la  superficie de las pozas. Así que la foto la busqué en las caricias con las que el río ha ido, va e irá desgastando y modificando la roca caliza que lo surca. Ésta doble coleta de agua es ya un clásico y cada vez cuesta más buscar encuadres distintos. A ver si os gusta. 




f18     ISO100     1.3s     17mm




29 ago 2015

LIFE AFTER LIFE

    
     Hola amigos!!!, no se cómo sentireis vosotros la relación que podáis tener con la madre naturaleza, pero la mía creo que es de correspondencia, me explico, si tú la cuidas ella te cuida, si voy buscando imágenes que por diversas condiciones, meteorológicas, estacionales,... se van al traste, no me mosqueo, ni me enca-----, simplemente intento ver la parte positiva de estar allí y aprovecharlo como trabajo de campo para cuando ésas condiciones que considero óptimas se vuelvan a dar (y pueda ir, claro!) pienso que antes o después la  naturaleza  es generosa.  

         Os he soltado éste rollete porque con ésta imagen recuerdo que me sucedió algo así. Y fue a la  tercera o cuarta visita consecutiva, cansado ya  de nieblas esquivas y chaparrones cuando la humedad quedó flotante y constante y mostró a las hayas con llamativos mantos renovados y  sugerentes en la  forma. 

          El mensaje de ésta toma es que el bosque está en constante reciclaje y se aprovecha la muerte de unos para generar la vida de otros.



  f9,0     0.3s     ISO400     20mm





23 ago 2015

DESCUBRIENDO ARTIKUTZA (III)

    
     Hola amigos, tras éste parón vacacional rescato un par de  tomas de ésta pasada primavera de un día de ésos en los que da gusto pasear por el bosque, niebla, humedad, y aunque las hojas ya habían oscurecido sus tonos verdes los helechos estaban la mar de sugerentes, aunque éso formará parte de una próxima entrada.

      Igual fue uno de ésos días en los que el bosque te inspira, pero de forma exagerada...lo cierto es que, no sé si por causa del viento,visualicé a una cheerleader de la nba agitando sus pompones frente a mí. 


f9     ISO50     34mm     3,2 s


     Siguiendo la tónica anterior respecto a la extrema inspiración que padecí aquel día,  éstos  árboles me parecieron dos amigos a punto de abrazarse tras una buena temporada sin verse. 



          f10     ISO50     33mm     1s

        


19 jul 2015

STARING ROCK

 

    Hola amigos!!!, cuando la bajamar alcanza cotas ínfimas, un nuevo mundo surge ante nuestros ojos, verdes recién nacidos pintan y definen a rocas desnudas con singular fluorescencia,  pozas cristalinas, transparentan moluscos, cangrejos y otros habitantes que viven a caballo entre lo marino y lo terrestre. Te embarga una sensación de extrañeza, como si no encajaras en el medio, traduciéndose en resbalones y sustos de todo tipo. Sin embargo, la experiencia merece la pena, comulgas con algo atípico al día a día y la sensación de privilegio se hace plena. El sol comienza su descenso y junto a él algunas nubes tornan  camaleonicamente a colores imposibles, entonces el espectáculo está servido, sólo hay que buscar un encuadre medianamente atractivo y mantener la luz como actor principal, el resultado cuando menos sugerente. Para la toma usé el degradado de tres pasos y el polarizador para eliminar reflejos en el agua.



                                                             f18          ISO50          4.0s          17mm


5 jul 2015

THE GUARDIANS



      Hola amigos!!!, para mitigar éstos calores tan pegajosos os traigo una ración de frescura macerada en lluvia y niebla. Era un día de ésos en los que te sientes extraño en el monte y piensas ¡Quién carajo me manda a mí salir a mojarme y  pasar frío de forma gratuita!, pero ahí estás porque sabes que el bosque saca a relucir sus mejores galas sólo en ésa clase de días y la imagen a por la que vas requiere de ésas condiciones meteorológicas . Para la toma usé degradado neutro de tres pasos para el tercio superior de la imagen para poder alargar la exposición a los 6 segundos y conseguir la sedosidad del agua que deseaba. Aparte de ésto, recuerdo que fue fundamental el polarizador para eliminar reflejos en las mojadas rocas. Por lo demás no recuerdo dificultades añadidas. Echar un ojo tranquilamente a la imagen, imaginaros las condiciones de aquel día e igual engañais al cerebro y  el calor desaparece aunque sólo sea por unos segundos. ;-)



                                                            f18           ISO50          17mm          6s





28 jun 2015

THE LAST WINK





     Hola amigos!, hace unas semanas leí a alguien defendiendo los procesados justificados y destinados a potenciar el instante mágico que ante nuestros ojos se nos brinda; por contra, criticaba el hecho de que el procesado terminara por transformar el mensaje visual inicial y se pareciera a otra cosa. Estoy completamente de acuerdo con él dado que la fotografía para mí es el capturar algo especial, único y dificilmente repetible para luego sacarle mayor jugo durante el procesado y no para que deje de parecerse en ningún momento a lo que sentiste en aquel instante y te impulsó a fotografiarlo.

         Después de ésta intro y a propósito de la misma, comentaros que en la fotografía que os presento son un par de tomas cuasisimultáneas las que han hecho posible la imagen final y es que en éste caso yo entiendo justificado el hecho de obtener  ése reflejo en el agua de otra instantánea (lo único por cierto) casi consecutiva y mezclarlo con la toma definitiva ya que ése detalle en sí añade aún si cabe más realismo  al momento vivido . Es un tema fangoso y complicado y donde cada cual marca sus límites donde le parece ofreciendo un panorama fotográfico de lo más variopinto. 

         Sobre la imagen, comentaros que fue tomada en la playa de Sakoneta, en Deba (Guipúzcoa) durante un atardecer de mayo con bajamar. Usé dos filtros degradados de 0.9 y 0.6 para contrarestar el imponente contraste de luz y polarizador para evitar reflejos indeseados en el agua. 






                                                              f22           ISO50          2s            24mm
   






5 jun 2015

PASARELA A CAP ROIG

     Buenas!, os invitaría a todos a recorrer los camins de ronda (no creo necesaria traducción...) que transcurren por  la costa brava desde Begur hasta Tossa de mar completando un total de 18 acantiladas etapas  que bien merecen la pena por la belleza de sus vistas, sus transparentes aguas, las peculiares formas de sus roques salpicando el paisaje, sus coquetas calas y sus pinos y arbustos de corte mediterráneo.

     Dicho ésto, mencionar que para mí hay una cala con un sabor especial, matizado y lleno de encanto, me refiero a Cala Cap Roig. Una pequeña cala que pertenece al municipio de Sant Antoni de Calonge pero que  realmente encontramos a medio camino entre éste y Platja d´aró. La cala la forman dos curvas confluyentes en un islote de gran belleza.

     La foto que os muestro fue tomada desde una calita adyacente durante un no muy prometedor amanecer durante el pasado mes de abril, ya con los verdes plenos de vida. Para la misma utilicé la black card para reducir el tiempo de exposición a la zona del sol, dado que no había degradado posible que la controlara.


                                                         f11          ISO50          6s          20mm